ADVERTISEMENT

¡Impactante! Migración México-EU se Reduce Drásticamente: ¿El Secreto del Modelo Humanista?

2025-08-23
¡Impactante! Migración México-EU se Reduce Drásticamente: ¿El Secreto del Modelo Humanista?
Excelsior

La migración de mexicanos hacia Estados Unidos ha experimentado una caída dramática, situándose en un 91% según datos recientes presentados por la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE). Este cambio significativo ha generado un amplio debate sobre las causas y el posible impacto a largo plazo en ambos países.

Durante un informe encabezado por el titular de la SRE, Juan Ramón de la Fuente, se detallaron las acciones de protección implementadas para los mexicanos en Estados Unidos, destacando la reducción en el flujo migratorio como un resultado positivo. La SRE atribuye esta disminución a la implementación de un modelo humanista en la gestión de la migración, el cual prioriza la protección de los derechos humanos de los migrantes y busca ofrecer alternativas a la migración irregular.

¿Qué implica este modelo humanista? Se enfoca en fortalecer los lazos económicos y sociales entre México y Estados Unidos, promoviendo el desarrollo en las comunidades de origen de los migrantes. Esto incluye programas de capacitación, apoyo a emprendedores y la creación de empleos, con el objetivo de reducir la necesidad de emigrar en busca de mejores oportunidades.

Además, el modelo humanista busca regularizar la situación migratoria de los mexicanos que ya se encuentran en Estados Unidos, ofreciendo vías legales para obtener la residencia o la ciudadanía. Esto se complementa con una mayor coordinación entre las autoridades de ambos países para combatir el crimen organizado y proteger a los migrantes de la explotación y el tráfico de personas.

El impacto en México: La reducción en el flujo migratorio podría tener un impacto positivo en la economía mexicana, al disminuir la pérdida de talento humano y fomentar la inversión en el país. Sin embargo, también plantea desafíos, como la necesidad de crear empleos de calidad para los jóvenes y de fortalecer los programas sociales para apoyar a las familias que dependen de las remesas.

El impacto en Estados Unidos: La disminución en la migración podría aliviar la presión sobre los servicios públicos y la infraestructura en algunas áreas del país. Sin embargo, también podría generar escasez de mano de obra en ciertos sectores, especialmente en aquellos que dependen de la migración para cubrir sus necesidades de personal.

¿Será sostenible esta tendencia? La respuesta a esta pregunta dependerá de varios factores, como la situación económica de México y Estados Unidos, las políticas migratorias de ambos países y la capacidad de combatir el crimen organizado. Sin embargo, el modelo humanista representa un cambio de paradigma en la gestión de la migración, y podría sentar las bases para una relación más justa y equitativa entre México y Estados Unidos.

El debate continúa, pero los datos son claros: la migración México-EU ha disminuido significativamente, y el modelo humanista podría ser una pieza clave para entender este fenómeno. La SRE se mantiene firme en su compromiso de proteger los derechos de los mexicanos en Estados Unidos y de buscar soluciones integrales a los desafíos migratorios.

ADVERTISEMENT
Recomendaciones
Recomendaciones