ADVERTISEMENT

IA en 2025: La Inteligencia Artificial Revoluciona la Tecnología con Énfasis en Soberanía Digital, Low-Code y Ciberseguridad

2025-06-10
IA en 2025: La Inteligencia Artificial Revoluciona la Tecnología con Énfasis en Soberanía Digital, Low-Code y Ciberseguridad
Silicon

El futuro de la tecnología en 2025 se vislumbra radicalmente transformado por la Inteligencia Artificial (IA). Un nuevo informe de Malt revela un cambio significativo en las prioridades tecnológicas, con la soberanía digital, el desarrollo low-code y la ciberseguridad emergiendo como pilares fundamentales para las empresas y organizaciones en Europa y a nivel global.

La IA como Motor de Cambio: La IA ya no es una promesa lejana, sino una realidad que está remodelando la forma en que trabajamos, interactuamos y hacemos negocios. Malt ha identificado que la adopción de la IA está impulsando una reevaluación de las estrategias tecnológicas, obligando a las empresas a priorizar áreas que antes podían considerarse secundarias.

Soberanía Digital: Un Imperativo Estratégico: En un mundo cada vez más interconectado, la soberanía digital se ha convertido en una preocupación central. La capacidad de controlar y proteger los datos, la infraestructura y las tecnologías propias es esencial para la seguridad nacional y la autonomía económica. El informe de Malt destaca la creciente demanda de soluciones que permitan a las empresas mantener el control sobre sus datos y evitar la dependencia de proveedores externos, especialmente en sectores críticos como la sanidad, la energía y las finanzas.

Low-Code: Democratizando el Desarrollo de Software: La escasez de talento en el sector tecnológico y la necesidad de agilidad empresarial han impulsado el auge del desarrollo low-code. Estas plataformas permiten a los usuarios con conocimientos técnicos limitados crear aplicaciones y automatizar procesos de forma rápida y sencilla. Malt prevé que el low-code se convertirá en una herramienta esencial para la transformación digital, permitiendo a las empresas innovar más rápidamente y reducir los costes de desarrollo.

Ciberseguridad: Una Amenaza en Constante Evolución: El aumento de la sofisticación de los ciberataques exige una mayor inversión en ciberseguridad. Malt subraya la importancia de adoptar un enfoque proactivo para la protección de los datos y los sistemas, implementando medidas de seguridad robustas y capacitando a los empleados para identificar y prevenir amenazas. La IA también está jugando un papel cada vez más importante en la ciberseguridad, ayudando a detectar y responder a los ataques de forma más rápida y eficaz.

Tendencias Clave para 2025:

  • Mayor adopción de la IA: La IA se integrará en todos los aspectos de la tecnología, desde la automatización de tareas hasta la toma de decisiones.
  • Énfasis en la soberanía digital: Las empresas buscarán soluciones que les permitan controlar sus datos y su infraestructura.
  • Crecimiento del desarrollo low-code: El low-code se convertirá en una herramienta fundamental para la transformación digital.
  • Mayor inversión en ciberseguridad: La ciberseguridad será una prioridad absoluta para todas las organizaciones.
  • Colaboración entre humanos e IA: La IA no reemplazará a los humanos, sino que los complementará, permitiéndoles ser más productivos y creativos.

En resumen, el informe de Malt ofrece una visión clara del futuro de la tecnología, destacando la importancia de la IA, la soberanía digital, el low-code y la ciberseguridad para el éxito empresarial en 2025 y más allá. Las empresas que adopten estas tendencias estarán mejor posicionadas para prosperar en un entorno tecnológico en constante evolución.

ADVERTISEMENT
Recomendaciones
Recomendaciones