La amenaza global de las ciberestafas: la ONU alerta sobre su expansión

La industria de ciberestafas, que surgió en el Sudeste Asiático en los últimos años, ha evolucionado hasta convertirse en una sofisticada red delictiva a nivel mundial, según un informe de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (ONUDD). Esta amenaza cibernética se ha extendido por todo el mundo, afectando a millones de personas y causando pérdidas económicas significativas. La ONUDD destaca la necesidad de una cooperación internacional para combatir este 'cáncer' de la ciberdelincuencia, que incluye delitos como el phishing, el robo de identidad y las estafas online. La lucha contra las ciberestafas requiere una acción conjunta de los gobiernos, las empresas y los ciudadanos para prevenir y denunciar estos delitos, y así proteger la seguridad en línea y la privacidad de los datos personales. Con la creciente dependencia de la tecnología y el aumento de las transacciones online, es fundamental estar informado sobre los riesgos de las ciberestafas y tomar medidas para protegerse en el ciberespacio.