ADVERTISEMENT

Expo Seguridad 2025: Más Allá de la Tecnología, Construyendo una Cultura de Seguridad Robusta en México

2025-06-16
Expo Seguridad 2025: Más Allá de la Tecnología, Construyendo una Cultura de Seguridad Robusta en México
El Economista

La Expo Seguridad, el evento líder en seguridad privada y pública de América Latina, regresa a la Ciudad de México del 24 al 26 de junio de 2025. Con una trayectoria de más de dos décadas, desde su creación en 2002, la feria se ha consolidado como un punto de encuentro esencial para profesionales, proveedores y empresas del sector, con el objetivo de impulsar la innovación y el desarrollo de soluciones integrales de seguridad.

Más que Tecnología: El Enfoque en la Cultura de la Seguridad

Si bien la tecnología juega un papel crucial en la seguridad moderna, Expo Seguridad 2025 pone el foco en algo aún más fundamental: la construcción de una cultura de seguridad sólida. Esto implica la capacitación continua del personal, la implementación de protocolos claros y efectivos, la concienciación de la población y la colaboración entre las diferentes entidades involucradas en la seguridad, tanto públicas como privadas. La edición de este año explorará cómo fomentar esta cultura en diversos entornos, desde empresas hasta comunidades, y cómo la tecnología puede ser una herramienta para facilitar y fortalecer este proceso.

¿Qué Esperar de Expo Seguridad 2025?

Un Evento Imprescindible para el Sector de la Seguridad

Expo Seguridad 2025 no es solo una feria comercial; es una plataforma para el diálogo, el aprendizaje y la colaboración. Es un espacio donde se comparten conocimientos, se identifican desafíos y se encuentran soluciones innovadoras para construir un futuro más seguro para México. Si eres un profesional de la seguridad, un proveedor de soluciones o una empresa interesada en el sector, este evento es una cita ineludible.

¡No te pierdas la oportunidad de ser parte de Expo Seguridad 2025!

Visita: [Insertar enlace oficial de Expo Seguridad aquí]

ADVERTISEMENT
Recomendaciones
Recomendaciones