Se cancelan programas de financiamiento en ciencias sociales y ambientales: ¿Qué significa para el futuro de la investigación?

El gobierno ha tomado una medida controvertida al facultar a la Secretaría de Ciencia y Tecnología para evaluar y eliminar programas de financiamiento que no se ajusten a las áreas prioritarias de agroindustria, energía, minería, economía del conocimiento e innovación. Esta decisión ha generado preocupación entre los investigadores y académicos en el campo de las ciencias sociales y ambientales, que podrían ver afectados sus proyectos y programas de investigación. La medida se enmarca en un contexto de priorización de la investigación aplicada y la innovación tecnológica, pero ha generado un debate sobre el papel de la investigación básica y la importancia de las ciencias sociales y ambientales en el desarrollo sostenible. El futuro de la investigación en estas áreas se vuelve incierto, lo que podría tener implicaciones importantes para la sociedad y el medio ambiente. Palabras clave como 'política científica', 'investigación aplicada' y 'desarrollo sostenible' se vuelven relevantes en este contexto.