ADVERTISEMENT

Tensión en el Gobierno: Sumar acusa al PSOE de frenar los permisos parentales retribuidos

2025-07-26
Tensión en el Gobierno: Sumar acusa al PSOE de frenar los permisos parentales retribuidos
La Vanguardia

Sumar denuncia el bloqueo del PSOE a los permisos parentales retribuidos: ¿Un golpe al equilibrio familiar?

La relación entre Sumar y el PSOE se tensa con la acusación de bloqueo en la aprobación del decreto ley de cuidados. En el centro de la controversia: los permisos parentales retribuidos, una medida clave para fomentar la corresponsabilidad en el cuidado de los hijos y el equilibrio entre la vida laboral y familiar.

Según fuentes de Sumar, las negociaciones para la aprobación del decreto, que además contempla otras medidas relacionadas con el cuidado de personas dependientes, no están progresando como era de esperar. La formación liderada por Yolanda Díaz ha expresado su preocupación por la falta de avances y ha señalado directamente al PSOE como responsable de esta situación.

¿Qué implica la medida de los permisos parentales retribuidos?

El decreto ley de cuidados, tal como lo plantea Sumar, busca establecer permisos parentales retribuidos para ambos progenitores, independientemente de su situación laboral. Esta medida tiene como objetivo principal promover la corresponsabilidad en el cuidado de los hijos, permitiendo que tanto la madre como el padre puedan disfrutar de un tiempo de permiso remunerado para atender a sus necesidades durante los primeros meses de vida.

Además, el decreto incluye otras medidas importantes para mejorar la atención a las personas dependientes, como el refuerzo de los servicios sociales y la ampliación de las ayudas económicas para las familias.

El choque de visiones: Sumar vs. PSOE

La acusación de Sumar al PSOE no es una muestra aislada de tensiones dentro del Gobierno de coalición. Diferencias ideológicas y estrategias políticas han generado fricciones en varias ocasiones. En este caso, la divergencia parece centrarse en la velocidad y el alcance de las medidas sociales que se quieren impulsar.

Desde Sumar se defiende la necesidad de avanzar con rapidez en la implementación de políticas que beneficien a las familias y a las personas más vulnerables. Por su parte, desde el PSOE se argumenta la necesidad de buscar consensos amplios y de tener en cuenta las limitaciones presupuestarias.

¿Qué consecuencias puede tener este bloqueo?

El bloqueo en la aprobación del decreto ley de cuidados podría tener importantes consecuencias para las familias españolas. La falta de permisos parentales retribuidos dificulta la conciliación laboral y familiar, perpetúa la desigualdad de género en el ámbito del cuidado y limita las oportunidades de desarrollo profesional de los padres.

Además, la incertidumbre sobre el futuro del decreto podría generar desconfianza en las políticas sociales del Gobierno y afectar a la imagen de la coalición.

El futuro de las negociaciones

A pesar de la tensión, ambas partes han reiterado su compromiso de llegar a un acuerdo. Se espera que las negociaciones se reanuden en los próximos días, con la esperanza de desbloquear la situación y aprobar el decreto ley de cuidados lo antes posible. La presión social y la necesidad de avanzar en políticas que favorezcan la igualdad y la corresponsabilidad serán clave para lograr un acuerdo.

La ciudadanía observa con atención el desarrollo de estas negociaciones, consciente de que el futuro de las familias españolas está en juego.

ADVERTISEMENT
Recomendaciones
Recomendaciones