ADVERTISEMENT

La Iglesia Española se solidariza con la comunidad musulmana tras la polémica prohibición en Jumilla

2025-08-07
La Iglesia Española se solidariza con la comunidad musulmana tras la polémica prohibición en Jumilla
La Vanguardia

En un gesto de apoyo y solidaridad, la Conferencia Episcopal Española (CEE) ha expresado su rechazo a la decisión del Ayuntamiento de Jumilla, donde los partidos PP y Vox han vetado la celebración de actos religiosos de la comunidad islámica. La CEE considera que esta medida atenta contra los principios de libertad religiosa y convivencia pacífica que deben caracterizar a una sociedad democrática.

La decisión del Consistorio jumillano, que ha generado una fuerte polémica a nivel nacional e internacional, ha sido calificada por la CEE como “preocupante” y “contraria al espíritu del diálogo interreligioso”. La Conferencia Episcopal Española ha subrayado la importancia de garantizar el respeto a todas las creencias y de promover la coexistencia armoniosa entre diferentes comunidades religiosas.

Un veto que genera debate y controversia

El veto, aprobado por el equipo de gobierno local, impide a la comunidad islámica de Jumilla realizar actividades religiosas en espacios públicos, incluyendo la celebración de la festividad de Eid al-Adha, una de las fechas más importantes del calendario musulmán. Esta medida ha sido duramente criticada por diversas organizaciones y partidos políticos, que la consideran una violación de los derechos fundamentales de los ciudadanos.

Desde la comunidad islámica, se ha denunciado la discriminación y la intolerancia que subyacen a esta decisión, y se ha exigido su revocación. Asimismo, se ha pedido a las autoridades competentes que tomen medidas para garantizar la protección de la libertad religiosa y la seguridad de los musulmanes en Jumilla.

La Iglesia Española defiende la libertad religiosa

La postura de la CEE, al respaldar a la comunidad islámica, refleja el compromiso de la Iglesia Católica con la defensa de la libertad religiosa y el diálogo interreligioso. La Iglesia ha reiterado su disposición a colaborar con todas las comunidades religiosas en la construcción de una sociedad más justa, inclusiva y respetuosa con la diversidad.

En un comunicado, el portavoz de la CEE ha afirmado: “La Iglesia Española lamenta profundamente la decisión adoptada en Jumilla y reitera su compromiso con la defensa de la libertad religiosa como un derecho fundamental de todo ser humano. Instamos a las autoridades a que reviertan esta medida y a que promuevan el diálogo y la convivencia entre todas las comunidades religiosas.”

Un llamamiento a la tolerancia y al respeto

La situación en Jumilla pone de manifiesto la importancia de luchar contra la intolerancia y la discriminación religiosa. Es fundamental promover una cultura de respeto y diálogo que permita a las personas de diferentes creencias convivir en paz y armonía. La Iglesia Española, junto con otras instituciones y organizaciones de la sociedad civil, seguirá trabajando en esta dirección, defendiendo los valores de la libertad, la justicia y la solidaridad.

Este incidente sirve como recordatorio de que la defensa de la libertad religiosa es una tarea continua que requiere la participación de todos los ciudadanos. Es necesario estar vigilantes para evitar que se produzcan actos de discriminación y persecución por motivos religiosos, y para garantizar que todas las personas puedan ejercer su derecho a creer libremente.

ADVERTISEMENT
Recomendaciones
Recomendaciones