Alerta del FMI a España: la brecha entre gasto en pensiones y cotizaciones se amplía

El Fondo Monetario Internacional (FMI) ha expresado su preocupación por la creciente brecha entre el gasto en pensiones y las cotizaciones en España, lo que podría generar problemas para la sostenibilidad del sistema de pensiones. A pesar del complejo contexto internacional, el FMI ha revisado al alza su previsión de crecimiento para España en 2023, situándola en el 2,5%. Sin embargo, el organismo internacional considera que es fundamental que el Gobierno adelante el ajuste pendiente para reducir la deuda y garantizar la estabilidad económica. La reducción de jornada laboral también es un tema que ha generado dudas en el FMI, que considera que podría tener un impacto negativo en la productividad y el crecimiento económico. En este sentido, el FMI recomienda una política fiscal sostenible y una reforma del sistema de pensiones para garantizar su viabilidad a largo plazo. Con una deuda pública en aumento y un sistema de pensiones en riesgo, España debe tomar medidas para asegurar su estabilidad económica y cumplir con los objetivos de crecimiento y reducción de deuda. Palabras clave como 'sostenibilidad', 'estabilidad económica' y 'reforma del sistema de pensiones' son fundamentales en este contexto.