ADVERTISEMENT

¿Tu estilo de vida te pone en riesgo de padecer Parkinson? Descubre los factores que aumentan la probabilidad

2025-04-07
¿Tu estilo de vida te pone en riesgo de padecer Parkinson? Descubre los factores que aumentan la probabilidad
El Colombiano

El experto en Neurología, José A. Obeso, miembro de la Real Academia Nacional de Medicina de España, ha alertado sobre la relación entre ciertos estilos de vida y el aumento del riesgo de desarrollar la enfermedad de Parkinson. Un estilo de vida sedentario, la falta de ejercicio físico regular y una dieta poco saludable pueden ser algunos de los factores que contribuyen a este aumento de riesgo. La prevención y el diagnóstico temprano son clave para controlar la progresión de la enfermedad. Es importante conocer los síntomas y buscar atención médica si se presentan signos de alerta. La enfermedad de Parkinson es una condición neurológica crónica que afecta a millones de personas en todo el mundo, por lo que es fundamental adoptar un enfoque proactivo para reducir el riesgo y mejorar la calidad de vida. Algunas de las medidas preventivas incluyen mantener un peso saludable, realizar ejercicio regularmente y seguir una dieta equilibrada rica en frutas, verduras y granos integrales. La investigación y la conciencia sobre la enfermedad de Parkinson son fundamentales para encontrar nuevas formas de tratamiento y mejorar la calidad de vida de los pacientes.

ADVERTISEMENT
Recomendaciones
Recomendaciones