ADVERTISEMENT

Alerta en Irán: La Guardia Revolucionaria prohíbe el uso de móviles tras el ataque israelí y restringe el acceso a internet

2025-06-21
Alerta en Irán: La Guardia Revolucionaria prohíbe el uso de móviles tras el ataque israelí y restringe el acceso a internet
EL PAÍS

Tras el reciente y devastador ataque israelí, Irán ha tomado medidas drásticas para proteger sus comunicaciones y la seguridad de sus altos mandos militares y científicos. La Guardia Revolucionaria Islámica (CRI) ha emitido una orden que prohíbe el uso de teléfonos móviles entre sus miembros de alto rango, citando preocupaciones sobre el rastreo y la vigilancia.

Esta medida se produce en un contexto de creciente tensión entre Irán e Israel, con ataques mutuos que han escalado en las últimas semanas. El ataque israelí, que según informes, se dirigió a instalaciones militares y centros de investigación, ha generado una ola de indignación y ha puesto de manifiesto la vulnerabilidad de las comunicaciones iraníes.

¿Por qué se prohíbe el uso de móviles? Las autoridades iraníes argumentan que los dispositivos móviles, especialmente los smartphones, pueden ser utilizados para rastrear y vigilar a sus científicos y jefes militares. Se teme que las aplicaciones de mensajería, el GPS y otras funciones puedan ser explotadas por agencias de inteligencia extranjeras, como el Mossad israelí, para recopilar información y coordinar ataques.

La CRI ha emitido directrices estrictas sobre el uso de la tecnología, instando a sus miembros a evitar el uso de teléfonos móviles personales y a utilizar canales de comunicación seguros y encriptados para transmitir información sensible. Se han implementado medidas de seguridad adicionales, como la revisión de los protocolos de comunicación y la capacitación del personal en técnicas de contrainteligencia.

Restricciones al acceso a internet: un paso más La prohibición del uso de móviles es solo una parte de un esfuerzo más amplio para restringir el acceso a internet en Irán. Las autoridades también han limitado el acceso a ciertas redes sociales y sitios web, alegando preocupaciones sobre la seguridad nacional y la propagación de información falsa.

Esta medida ha generado críticas por parte de defensores de los derechos humanos y organizaciones internacionales, que argumentan que restringe la libertad de expresión y el acceso a la información. Sin embargo, el gobierno iraní defiende sus acciones como necesarias para proteger la seguridad del país y evitar la injerencia extranjera.

El contexto geopolítico: una escalada de tensiones La situación en Medio Oriente se ha vuelto cada vez más volátil en las últimas semanas, con una serie de ataques y represalias entre Irán e Israel. La prohibición del uso de móviles y las restricciones al acceso a internet son solo los últimos ejemplos de las medidas que está tomando Irán para protegerse de posibles amenazas.

Analistas internacionales advierten que la escalada de tensiones podría conducir a un conflicto más amplio en la región, con consecuencias devastadoras para la estabilidad global. La comunidad internacional está instando a ambas partes a moderar sus acciones y a buscar una solución diplomática a la crisis.

La decisión de la Guardia Revolucionaria de prohibir el uso de teléfonos móviles entre sus altos mandos y de restringir el acceso a internet a la ciudadanía, refleja la profunda preocupación que existe en Irán por la seguridad de sus líderes y la integridad de sus comunicaciones en un contexto de creciente inestabilidad regional.

ADVERTISEMENT
Recomendaciones
Recomendaciones