Tohá en Fonasa: La Contraloría exige explicaciones a la Subsecretaría de Salud en 10 días

Tohá en Fonasa: La Contraloría exige explicaciones a la Subsecretaría de Salud en 10 días
Un nuevo giro toma el caso de la aparición de la imagen de Tamara Tohá en las pantallas de Fonasa. La Contraloría General de la República ha solicitado formalmente a la Subsecretaría de Salud un plazo de 10 días para presentar una detallada explicación sobre este incidente que ha generado gran controversia en el país.
La solicitud del organismo contralor, liderado por la Contralora General Dorothy Pérez, surge a raíz de diversas presentaciones realizadas por parlamentarios de la Unión Demócrata Independiente (UDI) y por el Comité Republicanos. Estas presentaciones buscaban esclarecer las circunstancias que permitieron la inclusión de la imagen de Tohá, ex vocera del gobierno durante el estallido social, en los espacios informativos de la estatal Fonasa.
¿Qué exige la Contraloría?
La Contraloría busca determinar si existieron irregularidades en los procedimientos internos de Fonasa que facilitaron la aparición de la imagen de Tohá. En particular, se solicita información sobre:
- La autorización para la utilización de la imagen de Tohá.
- Los criterios de selección de las imágenes que se muestran en las pantallas de Fonasa.
- Si se respetaron los principios de neutralidad y objetividad en la difusión de información.
Contexto del Caso
El caso de la aparición de la imagen de Tamara Tohá en las pantallas de Fonasa ha generado una fuerte reacción en la opinión pública y en el Congreso. La imagen, que mostraba a Tohá durante una entrevista, se exhibió en hospitales y centros de atención de Fonasa a lo largo del país. Esto fue interpretado por algunos como una estrategia de promoción personal de la ex vocera, y generó acusaciones de uso indebido de los recursos públicos.
Posibles Consecuencias
Si la Contraloría determina que existieron irregularidades, la Subsecretaría de Salud podría enfrentar sanciones administrativas y, en casos más graves, incluso acciones legales. Además, el incidente podría tener implicaciones políticas para el gobierno, especialmente en un contexto de creciente desconfianza en las instituciones públicas.
Reacciones y Perspectivas
Parlamentarios de la oposición han exigido una investigación exhaustiva del caso y la remoción de los funcionarios responsables. Desde el gobierno, se ha defendido la autonomía de Fonasa y se ha asegurado que se cooperará plenamente con la Contraloría para esclarecer los hechos. La Subsecretaría de Salud ahora tiene la responsabilidad de presentar una respuesta convincente que justifique la aparición de la imagen de Tohá en las pantallas de Fonasa.
Este caso sigue generando debate en Chile, y la respuesta de la Contraloría será clave para determinar si se cometieron irregularidades y quiénes son los responsables. El plazo de 10 días es crucial para que la Subsecretaría de Salud presente una defensa sólida y transparente.