Crisis Infantil en Gaza: UNICEF Reporta un Alarmante Aumento de Más de 5,000 Casos de Desnutrición Aguda en Mayo
Gaza Enfrenta una Emergencia Humanitaria: Niños en Peligro por la Desnutrición
Unicef ha emitido una alerta urgente sobre la situación crítica que enfrentan los niños en la Franja de Gaza. En mayo, se registraron más de 5,000 casos de desnutrición aguda, lo que representa un incremento impactante del 150% en comparación con febrero de 2025. Este aumento dramático se produce en un contexto de conflicto y restricciones humanitarias que dificultan el acceso a alimentos y atención médica esenciales.
La organización advierte que la situación podría empeorar si no se toman medidas inmediatas para abordar las causas subyacentes de la desnutrición y garantizar el acceso a una alimentación adecuada para todos los niños. La desnutrición aguda es una condición potencialmente mortal que debilita el sistema inmunológico de los niños, haciéndolos más vulnerables a enfermedades y aumentando el riesgo de muerte.
Un Contexto de Conflicto y Restricciones Humanitarias
El aumento de la desnutrición aguda coincide con un período de intensos combates y restricciones al acceso humanitario en Gaza. Las operaciones militares han interrumpido las cadenas de suministro de alimentos, han dañado la infraestructura civil y han desplazado a miles de personas, dificultando aún más la situación humanitaria.
En febrero de 2025, cuando un alto el fuego estaba en vigor y la ayuda humanitaria fluía en cantidades significativas a la Franja de Gaza, la situación era relativamente más estable. Sin embargo, la reciente escalada del conflicto ha revertido los avances logrados y ha puesto en grave peligro la salud y el bienestar de los niños.
Las Consecuencias para la Salud Infantil
La desnutrición aguda tiene consecuencias devastadoras para la salud y el desarrollo de los niños. Puede provocar retraso en el crecimiento, problemas de aprendizaje, debilidad muscular, anemia y un mayor riesgo de infecciones. En casos graves, la desnutrición puede ser fatal.
Unicef está trabajando en estrecha colaboración con sus socios para proporcionar ayuda humanitaria a los niños y las familias afectadas por la crisis en Gaza. Esto incluye la distribución de alimentos nutritivos, suplementos vitamínicos, atención médica y apoyo psicosocial. Sin embargo, la organización necesita más recursos para hacer frente a la creciente demanda.
Llamado a la Acción
Unicef hace un llamado urgente a la comunidad internacional para que redoble sus esfuerzos para proteger a los niños en Gaza. Se necesita un alto el fuego inmediato para permitir que la ayuda humanitaria llegue a quienes la necesitan. Además, es fundamental abordar las causas subyacentes de la desnutrición y garantizar el acceso a una atención médica y una alimentación adecuadas para todos los niños.
La organización enfatiza que la salud y el bienestar de los niños deben ser una prioridad absoluta en cualquier resolución del conflicto. La comunidad internacional tiene la responsabilidad de proteger a los niños y garantizar que tengan la oportunidad de crecer y desarrollarse en un entorno seguro y saludable.